Pruebas libres para la obtención del título de graduado en ESO

Estructura general de la prueba 2025

La prueba se organiza alrededor de los tres ámbitos de conocimiento siguientes:

  • Ámbito de comunicación, que tiene como referente curricular los aspectos básicos del currículum correspondiente a Lengua Catalana y Literatura, Lengua Castellana y Literatura y Lengua Extranjera (inglés).
    El ámbito de comunicación incluye una prueba oral.
  • Ámbito cientificotecnològic, que tiene como referente curricular los aspectos básicos del currículum correspondiente a las materias de Física y Química, Biología y Geología, Matemáticas y Tecnología y Digitalización.
  • Ámbito social, que tiene como referente curricular los aspectos básicos del currículum de Geografía e historia y de Educación en Valores Cívicos y Éticos.

Las personas inscritas para hacer la prueba libre se tienen que examinar, por escrito, de tres pruebas específicas, cada una basada en uno de los ámbitos de conocimiento descritos al apartado anterior.

La prueba escrita de cada ámbito dura un máximo de dos horas.

En cuanto a la prueba del ámbito de comunicación, la parte escrita representa el 80% de la calificación y la parte oral el 20% restante. Solo se podrán presentar a la prueba oral aquellos aspirantes que hayan obtenido a la parte escrita una calificación mínima de dos (2) sobre ocho (8) a cada una de las tres materias del ámbito.

El Servicio de Ordenación Educativa publicará en este página web, y la dirección de cada centro al tablón de anuncios, la relación definitiva de personas admitidas a la prueba oral.