Volver

Fondos Europeos

La Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE) es una iniciativa que prosigue y amplía las medidas de respuesta a la crisis y de reparación de la crisis, propuestas en la Iniciativa de Inversión en Respuesta al Coronavirus (IIRC) y la Iniciativa de Inversión en Respuesta al Coronavirus Plus (IIRC+).

Esta iniciativa REACT-UE debe contribuir a la reparación de la crisis en el contexto de la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias sociales y la preparación para una recuperación verde, digital y resiliente de la economía.
El paquete REACT-UE incluye 55 000 millones EUR de fondos adicionales que se pondrán a disposición del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Social Europeo (FSE) y el Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD). La dotación REACT-UE de las Islas Baleares, que asciende a un total de casi 300 millones de euros, se sumarán a las dotaciones existentes de los diferentes programas operativos 2014-2020.

REACT-UE deberá proporcionar financiación adicional para los sectores más importantes, que serán cruciales para sentar las bases de una recuperación sólida. Los fondos pueden utilizarse para fomentar la creación de empleo y las medidas de empleo juvenil, para los sistemas de asistencia sanitaria y para facilitar capital circulante y apoyo a la inversión a las pymes. Este apoyo estará disponible en todos los sectores económicos afectados. La ayuda adicional servirá también para invertir en el Pacto Verde Europeo y la transición digital, como ampliación de las importantes inversiones en esos ámbitos que ya se están llevando a cabo a través de la política de cohesión de la UE.

En el caso del programa FEDER, los recursos adicionales se utilizarán principalmente para apoyar la inversión en productos y servicios sanitarios -especialmente los vinculados a la COVID-; para prestar apoyo en forma de capital circulante o de apoyo a la inversión para las pymes; en inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía digital y verde; o para inversiones en infraestructuras que presten servicios básicos a los ciudadanos. En el caso del FSE, los recursos adicionales apoyarán la creación de empleo, especialmente para las personas en situación de vulnerabilidad, la educación y la formación, así como la mejora al acceso a los servicios sanitarios de interés general.
¿POR QUÉ SE PIDE INFORMACIÓN?
De acuerdo con el Principio de Asociación establecido en el Reglamento (UE) Nº 1303/2013 de Disposiciones comunes y generales relativas a los Fondos del MEC 2014-2020 (Art. 5) y el Código de Conducta Europeo sobre las asociaciones en el marco de los Fondos EIE establecido en el Reglamento Delegado (UE) Nº 240/2014 (Arts. 4, 5, 8 y 9), la elaboración e implementación de los documentos estratégicos de la política de cohesión, como son las modificaciones de los Programas Operativos FEDER y FSE Islas Baleares 2014-2020, derivadas de la ayuda a la recuperación para la cohesión y los territorios de Europa (REACT-UE).

¿A QUIÉN SE SOLICITA INFORMACIÓN?
A los agentes económicos y sociales que recomienda la Comisión Europea, respetando el marco institucional y jurídico establecido al respecto, que son:

1. Autoridades urbanas y otras públicas.
2. Interlocutores económicos y sociales.
3. Los organismos pertinentes que representan a la sociedad civil, los interlocutores medioambientales y los organismos de responsables de promover la inclusión social, los derechos fundamentales, los derechos de las personas con discapacidad, la igualdad de género y la no discriminación.

¿CUÁL ES LA FINALIDAD?
Se trata de que la planificación y la ejecución de la Política de Cohesión en las Islas Baleares para el período 2014-2020 cuente con un amplio consenso de todas las partes involucradas y dé respuesta a los retos y necesidades de los diferentes colectivos, teniendo en cuenta los aspectos transversales, el contexto específico de la comunidad autoónoma., las prioridades comunitarias y la complementariedad y coherencia respecto de otros instrumentos de la UE.

Si usted quiere opinar acerca de algún tema relacionado con el REACT UE en las Islas Baleares, puede enviar sus sugerencias / observaciones, junto con sus datos personales / profesionales (nombre y apellidos / DNI y correo electrónico / ciudad, provincia y nación / o si fuera el caso organización, empresa, categoría profesional, CIF y correo electrónico), a través del Modelo respuesta a los documentos de consulta pública de la política regional comunitaria REACT UE (en Documentos asociados) o, preferentemente, a través de las siguientes direcciones de correo electrónico:

fondofse@dgfons.caib.es       fondofeder@dgfons.caib.es

FORMULARIO FSE                  FORMULARIO FEDER