Este libro recoge y estudia los planos parcelarios de la segunda mitad del siglo XIX elaborados por los agrimensores o geómetras (alarifes del campo o de la tierra). Éste planos tienen una gran importancia porque las Islas Baleares disponen de una documentación cartográfica y estadística incomparable que en la mayor parte del Estado tardó medio siglo a elaborarse.
El estudio se centra en el proceso administrativo del amillaramiento fiscal y en la elaboración del parcelario topográfico. Entre los años 1857 y 1863 se llevó a cabo esta operación catastral que costó mucho en trabajo, en tiempo, enemistades políticas y en dinero. Los municipios no disponían de fondos para realizar esta campaña y repercutieron los coste sobre los propietarios, a pesar del descontento que generó, de manera que los empresarios agrimensores tardaron muchos años en cobrar.
Para los interesados en profundizar en este estudio, SITIBSA tiene en venta reproducciones de los escaneos de los planos catastrales incluidos en esta publicación.